LAS MAESTRAS REPUBLICANAS EN EL EXILIO

LAS MAESTRAS REPUBLICANAS EN EL EXILIO

COMO UNA LUZ QUE SE PRENDE

DE LA GUARDIA HERRERO, CARMEN

18,50 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
LOS LIBROS DE LA CATARATA
Año de edición:
2020
Materia
Biografias e historias reales
ISBN:
978-84-1352-012-4
Páginas:
304
18,50 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Las maestras de la República fueron mujeres transgresoras que lucharon por apropiarse de su destino en una época histórica de dramáticas rupturas: el estallido de la Gran Guerra, la gripe de 1918, el crack del 29, el ascenso de los totalitarismos, la Guerra Civil española... Como la mayoría de mujeres modernas, estas maestras lucharon de forma radical por la efectividad de las nuevas leyes republicanas. Para ellas, el acceso a la ciudadanía civil y política supuso un cambio personal profundo: tener la libertad de decidir y de ejecutar esas decisiones —no solo en lo privado, sino también en lo profesional y lo político— fue una experiencia transformadora. Se involucraron en asociaciones, en sindicatos o partidos políticos, llevaron la cultura a todos los rincones y vivieron con gran ilusión este cambio político y educativo revolucionario. Pero tras este destello de libertades llegó la oscuridad de la violencia y muchas de ellas fueron recluidas en refugios y campos de concentración; huyeron hacinadas en barcos en los que, en ocasiones, permanecieron durante meses; o fueron deportadas, repatriadas a la España de Franco, encarceladas o sometidas a múltiples vejaciones. Sus vidas se ensombrecieron, pero supieron resurgir ofreciendo en sus lugares de acogida todo su buen hacer profesional y vital. A través de los colegios del exilio, o involucradas en las instituciones educativas públicas y privadas nacionales, contribuyeron a la transformación y mejora de la realidad social y educativa. Su obra inmensa en el exilio es recordada por todos aquellos que, como niños o adultos, la conocieron. Este libro rescata su labor y su lugar en la historia, ámbito del que durante décadas también fueron desterradas.
Carmen de la Guardia Herrero es profesora del Departamento de Historia Contemporánea de la Universidad Autónoma de Madrid y directora asociada del programa de estudios graduados de la School of Spanish de Middlebury College, en Estados Unidos. Entre sus últimos libros destacan La construcción del sueño americano. Estados Unidos 1929-2018 (2019) y Victoria Kent y Louise Crane en Nueva York. Un exilio compartido (2016).

Artículos relacionados

  • CERVANTES
    ALVAR EZQUERRA, ALFREDO
    Nacido en Alcalá de Henares, en 1547, aquel que andando el tiempo fue nuestro escritor universal padeció y gozó como soldado curtido, cautivo mental y físico y accidentado comisario de la Corona, esposo, encarnación de la imaginación y de la permanente resurrección de sí mismo. El intento de escribir su vida ha hecho llenar con ríos de tinta, más con leyendas y literatura que c...
    En stock

    26,90 €

  • INSIDE
    BECKER, BORIS
    "INSIDE es más que una autobiografía: es el descenso y resurgimiento de una leyenda. Boris Becker, campeón de Wimbledon con 17 años, nos abre las puertas a su experiencia más brutal: la vida tras los barrotes. Tras ser condenado por delitos fiscales, su fama desaparece entre los muros de la prisión de Wandsworth. ...
    En stock

    21,90 €

  • MEMORIAS DE ANTEAYER
    TRILLO FIGUEROA, FEDERICO
    Análisis político y testimonial de uno de los protagonistas en la transición de Alianza Popular a Partido Popular.Las memorias narran una parte que apenas se ha contado de la Historia de la Transición política en España, centrada en la transformación del partido Alianza Popular en lo que se convertiría en el Partido Popular, y el papel fundamental que desempeñó durante la Trans...
    En stock

    21,95 €

  • CALLE ESTE-OESTE - NOVELA GRÁFICA
    PICAUD, CHRISTOPHE / CAMUS, JEAN-CHRISTOPHE / SANDS, PHILIPPE
    Un libro excepcional sobre el Holocausto y los juicios de Núremberg. Lviv, la ciudad de los mil nombres Leópolis, Lemberg, Lwów es el epicentro de este relato extraordinario en el que se entretejen, por un lado, la historia familiar del autor, y, por otro, la peripecia de tres figuras clave del siglo XX: el alto funcionario nazi Hans Frank primer gran ejecutor de la solución fi...
    En stock

    34,90 €

  • MI 69
    TRUEBA, DAVID
    El retrato de una época y una generación. David Trueba nos lleva a 1969, el año en el que nació y «símbolo definitorio de todos los viceversas». Asomado al mundo desde el vientre de su madre, describe el lugar al que está a punto de llegar como benjamín de una numerosísima familia: la evolución de los suyos y de esas barriadas desbocadas y en transformación, y también el eco de...
    En stock

    14,90 €

  • ¿POR QUÉ LA GUERRA?
    OVERY, RICHARD
    Para erradicar la tendencia humana a la agresividad, conviene conocer las raíces biológicas, antropológicas, históricas y sociales que confluyen en las guerras.El gran historiador Richard Overy explora en este iluminador ensayo las causas y motivos que se ocultan tras uno de los fenómenos presentes en todos los tiempos y en todas las sociedades humanas: la guerra. Partiendo del...
    En stock

    22,90 €