LAS MAESTRAS REPUBLICANAS EN EL EXILIO

LAS MAESTRAS REPUBLICANAS EN EL EXILIO

COMO UNA LUZ QUE SE PRENDE

DE LA GUARDIA HERRERO, CARMEN

18,50 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
LOS LIBROS DE LA CATARATA
Año de edición:
2020
Materia
Biografias e historias reales
ISBN:
978-84-1352-012-4
Páginas:
304
18,50 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Las maestras de la República fueron mujeres transgresoras que lucharon por apropiarse de su destino en una época histórica de dramáticas rupturas: el estallido de la Gran Guerra, la gripe de 1918, el crack del 29, el ascenso de los totalitarismos, la Guerra Civil española... Como la mayoría de mujeres modernas, estas maestras lucharon de forma radical por la efectividad de las nuevas leyes republicanas. Para ellas, el acceso a la ciudadanía civil y política supuso un cambio personal profundo: tener la libertad de decidir y de ejecutar esas decisiones —no solo en lo privado, sino también en lo profesional y lo político— fue una experiencia transformadora. Se involucraron en asociaciones, en sindicatos o partidos políticos, llevaron la cultura a todos los rincones y vivieron con gran ilusión este cambio político y educativo revolucionario. Pero tras este destello de libertades llegó la oscuridad de la violencia y muchas de ellas fueron recluidas en refugios y campos de concentración; huyeron hacinadas en barcos en los que, en ocasiones, permanecieron durante meses; o fueron deportadas, repatriadas a la España de Franco, encarceladas o sometidas a múltiples vejaciones. Sus vidas se ensombrecieron, pero supieron resurgir ofreciendo en sus lugares de acogida todo su buen hacer profesional y vital. A través de los colegios del exilio, o involucradas en las instituciones educativas públicas y privadas nacionales, contribuyeron a la transformación y mejora de la realidad social y educativa. Su obra inmensa en el exilio es recordada por todos aquellos que, como niños o adultos, la conocieron. Este libro rescata su labor y su lugar en la historia, ámbito del que durante décadas también fueron desterradas.
Carmen de la Guardia Herrero es profesora del Departamento de Historia Contemporánea de la Universidad Autónoma de Madrid y directora asociada del programa de estudios graduados de la School of Spanish de Middlebury College, en Estados Unidos. Entre sus últimos libros destacan La construcción del sueño americano. Estados Unidos 1929-2018 (2019) y Victoria Kent y Louise Crane en Nueva York. Un exilio compartido (2016).

Artículos relacionados

  • POR MIS RIÑONES QUE HOY COMO DIEZ VECES BIEN
    QUIROGA, BORJA / COBO, MIGUEL
    ¿Quién te contó que beber dos litros de agua era bueno para tu riñón? ¿Sabes dónde se fabrica la famosa EPO que oxigena la sangre? ¡En el riñón! En los riñones está también la clave de la proteína 'klotho' o elixir de la eterna juventud. De todo el cuerpo humano, el riñón es el órgano más complejo y más desconocido. Celebramos la décima edición de esta obra con un contenido e...
    En stock

    21,90 €

  • ADICTA
    HOZ MARTIN, BELEN DE LA
    A Belén, cuando era adolescente, su familia la llevó al médico porque tenía ansiedad con facilidad, porque era diferente, porque tenía una manera distinta de afrontar la realidad, porque se hacía preguntas que no parecían normales para su edad, porque tal vez se agobiaba demasiado. Les recetaron benzodiacepinas. Una droga legal.Fue así como, por prescripción médica, con el bene...
    En stock

    18,95 €

  • EL PARAGUAS DE SIMON LEYS
    BONCENNES, PIERRE
    Durante an~os, la utopi´a maoi´sta desperto´ grandes simpati´as en un amplio sector de la izquierda europea, especialmente en Francia, hasta que en la de´cada de 1970 una voz solitaria, la de Simon Leys (1935-2014), brillante sino´logo y testigo de la atroz realidad de la «Revolucio´n Cultural», denuncio´ en voz alta y clara el cara´cter totalitario y homicida del re´gimen de M...
    En stock

    22,00 €

  • AGUSTÍN DE HIPONA
    BROWN, PETER
    Publicada por primera vez hace más de medio siglo, esta biografía se ha consolidado como el relato de referencia sobre la vida y las enseñanzas de San Agustín. Es, a su vez, uno de los trabajos más significativos del gran investigador de la Antigüedad tardía Peter Brown, cuya influencia ha marcado a varias generaciones de historiadores. Si la edición de 1967 de Agustín de Hipon...
    En stock

    27,90 €

  • INSIDE
    BECKER, BORIS
    "INSIDE es más que una autobiografía: es el descenso y resurgimiento de una leyenda. Boris Becker, campeón de Wimbledon con 17 años, nos abre las puertas a su experiencia más brutal: la vida tras los barrotes. Tras ser condenado por delitos fiscales, su fama desaparece entre los muros de la prisión de Wandsworth. ...
    En stock

    21,90 €

  • MI 69
    TRUEBA, DAVID
    El retrato de una época y una generación. David Trueba nos lleva a 1969, el año en el que nació y «símbolo definitorio de todos los viceversas». Asomado al mundo desde el vientre de su madre, describe el lugar al que está a punto de llegar como benjamín de una numerosísima familia: la evolución de los suyos y de esas barriadas desbocadas y en transformación, y también el eco de...
    En stock

    14,90 €