CONCEPCIÓN ARENAL. CLAVES DE EMANCIPACIÓN DE LA MUJER QUE SE HALLA ENCARCELADA

CONCEPCIÓN ARENAL. CLAVES DE EMANCIPACIÓN DE LA MUJER QUE SE HALLA ENCARCELADA

MANZANERO FERNÁNDEZ, DELIA MARÍA

22,50 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDITORIAL TECNOS, S.A.
Año de edición:
2023
Materia
Sociedad y política
ISBN:
978-84-309-8720-7
Páginas:
192
Colección:
VENTANA ABIERTA
22,50 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

PRÓLOGO. Por M.a Cruz Díaz de Terán

INTRODUCCIÓN

PARTE PRIMERA. HUELLAS DEL FEMINISMO Y DEL KRAUSISMO EN LA OBRA ARENALIANA

Capítulo 1. BIOGRAFÍA DE UNA MUJER A CONTRACORRIENTE
I. El afán de saber que llevó a una mujer a disfrazarse de hombre para poder estudiar en la universidad
II. Una autoridad europea en materia penitenciaria cuyo sólido pensamiento fue ignorado casi por completo en su tierra
III. Un águila encerrada en una reducida jaula que se resistió a ocupar el molde tradicional de la sociedad
IV. Un espíritu independiente que abrió un camino para que hoy la mujer pueda estar en lugares antes nunca hollados por mujeres en la sociedad

Capítulo 2. UNA PENSADORA DIFÍCIL DE CLASIFICAR
I. El silenciamiento de una filosofa considerada rara avis en la historiografía
II. Arenal, única firma femenina en el BILE durante años
III. Trasfondos compartidos: la primera mujer krausista
IV. Arenal y Krause: la Alianza para la Humanidad
V. Arenal, Giner y la Institución Libre de Enseñanza
VI. La Asociación para la Enseñanza de la mujer de Castro y la popularización del Feminismo por Posada
VII. La crítica al utilitarismo de Bentham: el dolor como timbre fundamental de la existencia
VIII. Arenal y Azcárate: la cuestión social ante un derecho que habla dos lenguas
IX. Arenal, precursora e impulsora de múltiples proyectos de reforma

Capítulo 3. LA LITERATURA DEL FENÓMENO DEL ENCARCE- LAMIENTO: LOS CONCEPTOS DE PENA Y JUSTICIA
I. La justicia en prisión desde la perspectiva de la Visitadora de Prisiones
II. El estigma social de la prisión como orden simbólico y real de violencia y segregación
III. El sentido humanitario de la función penal frente a la ley del Talión o las penas absolutas
IV. LainspectoradeCasasdeCorreccióndeMujeresquesupomejorar las condiciones formativas y profesionales de las reclusas

PARTE SEGUNDA. EL PROYECTO DE FORMACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN DE LA MUJER

Capítulo 4. LA REFORMA PENITENCIARIA
I. La educación del Derecho en prisión como clave de emancipación de la que se halla encarcelada
II. La profesionalización de la mujer y la lucha contra el analfabetismo
III. La responsabilidad de los poderes públicos en la delincuencia
IV. La libertad dentro de prisión: un sistema penitenciario que busca rehacer en el criminal a la persona

Capítulo 5. EL PROYECTO DE FILOSOFÍA EN PRISIÓN
I. Prisiones heredadas y distintas formas de opresión: nuestras cárceles más íntimas
II. Intervención educativa: libertad para escoger
III. El síndrome del preso: descripción de una experiencia docente en prisión
IV. Formación práctica en prisión para estudiantes universitarios
V. Acogida de los talleres entre la población reclusa
VI. Un pensamiento filosófico que reeduca y prepara para la reinserción

Capítulo 6. LA NIÑA ES LA MADRE DE LA MUJER DEL PORVENIR
I. El cultivo de la empatía en la infancia y su impacto en la ética y en la sociedad
II. Relevancia del pensamiento arenaliano para el modelo penitenciario contemporáneo: una voz que sigue clamando en el desierto

EPÍLOGO. ¿Qué cabe esperar? Todas las cosas parecen imposibles mientras lo sigan pareciendo. Nuevo marco de estudio

BIBLIOGRAFÍA

En Concepción Arenal encontramos lo que parece ser la llave, lo que abre, lo que consigue esperanzarnos para abandonar nuestras cárceles más íntimas, aun cuando sabemos que es mucho más difícil liberarse de las prisiones o presiones silenciosas heredadas, estando además recluidos en espacios privados de aislamiento y desamparo mucho más res¡trictivos que las propias cárceles. ¿Cómo no imaginarnos como aquellos que tienen miedo, como los presos, como aquellos que carecen de libertad o que sufren ser¡ vidumbres, encendiendo ese deseo de escapar cuando nos senti¡mos aislados y presos de una tristeza moral o de un abandono ¿Cómo no recordar a los presos como si estuviéramos allí encarce¡lados con ellos Lo que las palabras de Arenal nos proporcionan es justamente eso: intentos esperanzados de escapar a las múltiples prisiones que nos cercan con el consuelo de la cultura, con el acceso a un modo de humanidad, a una vida emancipada basada en la formación y profesionalización de la mujer, que logró salvar a muchas reclusas e hizo más liviana y transitable, no solo su estancia en prisión, sino su vida entera.

Artículos relacionados

  • POR QUÉ EL OBRERO VOTA A LA DERECHA
    VAQUERO, ROBERTO
    ¿Qué le sucede a la izquierda actual? ¿Por qué parece más preocupada por cuestiones como el ecologismo (un falso ecologismo) o un feminismo que es todo menos igualdad en vez de por los problemas que sufre una clase trabajadora cada vez más asfixiada? Este ensayo histórico y manifiesto político explica por qué amplias mayorías sociales están apostando cada vez más por opciones d...
    En stock

    9,90 €

  • EL PERSONAJE
    COSTANTINI, LUCA
    Íñigo Errejón ha sido protagonista indiscutible de la política española de la última década. Miembro de primera hora de Podemos, destacado ideólogo del nacional-populismo de izquierda y esperanza para muchos, supo sortear derrotas, luchas internas y excesos personales mientras intentaba construir una nueva hegemonía, primero contra la casta y después con la bandera del feminism...
    En stock

    19,90 €

  • GUERRA
    WOODWARD, BOB
    El legendario periodista Bob Woodward vuelve a sumergirse en las profundidades del poder estadounidense para ofrecernos una crónica vibrante sobre el estado actual del mundo. Combinando su instinto único para el detalle y el acceso a fuentes privilegiadas, Woodward retrata el escenario geopolítico contemporáneo marcado por las secuelas de la llegada al poder de Donald Trump. El...
    En stock

    23,90 €

  • LA CIUDAD ANTES DEL MAR
    FEIJOO GONZALEZ, CLAUDIO
    Este es un libro sobre Shanghai, uno de esos lugares mágicos donde las personas han buscado incesantemente sus propios deseos. Es también una crónica de la vida en una megalópolis que está construida por sus diferentes arquitectos como uno de los mayores espectáculos de urbanismo del mundo, y en la que sus habitantes se afanan por construir el futuro, pero donde a cada paso se ...
    En stock

    31,95 €

  • LÍDER, PODER Y GUERRA. ESCRITOS SOBRE LA GEOSTRATEGIA
    GONZÁLEZ MARTÍN, ANDRÉS
    claro y directo, que llega al corazón, lleno de colorido, de ejemplos, relatos e historias. Llama a las cosas por su nombre —la guerra es la guerra—, sin eufemismos ni circunloquios. La mayor parte de sus análisis se centran en temas de actualidad. Algunos provienen de hace más de veinte años, por lo que no centran la atención en la actualidad; aun así, el estilo de Andrés dota...
    En stock

    24,90 €

  • UNA VIDA DE CUENTO
    OFOGO, BONIFACE
    Una historia autobiográfica que llega desde el corazón de África y un manual indispensable para quien desee iniciarse en el arte de la narración oral. Escrito en primera persona, este libro rescata la importancia de la tradición oral como otra forma de conocimiento, como elemento fundamental para crear y recrear identidades colectivas, y como medio para tender puentes entre per...
    En stock

    18,00 €

Otros libros del autor

  • LABERINTOS DE EUROPA
    MANZANERO FERNÁNDEZ, DELIA MARÍA
    Los mitos son un sismógrafo de su tiempo y, como los laberintos, tienen un significado escondido que puede descubrirse. Si esto es cierto, y así lo creemos, ¿qué nos desvelan los mitos griegos sobre la cultura europea y sus ciudadanos ¿qué impacto tienen sus mentiras inconfesables y sus verdades escondidas en el proceso de construcción de Europa Lancemos pues algunos hilos en e...
    En stock

    19,95 €