CUENTOS COMPLETOS

CUENTOS COMPLETOS

«CLARÍN», LEOPOLDO ALAS

33,95 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDICIONES CATEDRA, S.A.
Año de edición:
2013
Materia
Clasicos
ISBN:
978-84-376-3199-8
Páginas:
1136
Colección:
BIBLIOTHECA AVREA
33,95 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Introducción; Cuentos; Notas.

Leopoldo Alas Clarín fue publicando cuentos, de ma­nera ininterrumpida, desde que empezó a manuscribir en 1868, a los dieciséis años, el diario " Juan Ruiz " . A lo largo de su vida, Clarín se debatió entre el cuento y la novela.
Reseñando las narraciones de Palacio Valdés, " Aguas fuertes " (1894), escribía Clarín en 1885 en " El Globo " : " No es más difícil un cuento que una novela, ni tampoco menos; de modo que hay notoria injusticia en considerar inferior el género de narraciones cortas, en el cual por cierto se han hecho célebres muchos escritores an­tiguos y modernos " .
Y en 1892, a propósito de unas reflexiones publica­das en " La Publicidad " sobre las relaciones entre el periodis­mo y la cultura, se detiene en " la moda del cuento " , considerando las ventajas y los inconvenientes: " El cuento no es más ni menos arte que la novela: no es más difícil como se ha dicho, pero tampoco menos; es otra cosa: es más difícil para el que no es cuentista. En general, sabe hacer cuentos el que es novelista, de cierto género, no el que no es artista. Muchos particulares que hasta ahora jamás se habían creí­do con aptitudes para inventar fábulas en prosa con el nombre de nove­las, han roto a escribir cuentos, como si en la vida hu­bieran hecho otra cosa. Creen que es más modesto el papel de cuentista y se atreven con él sin miedo. Es una aberración. El que no sea artista, el que no sea poeta, en el lato sentido, no hará un cuento, como no hará una novela " .
Clarín proyectó su ética y su estética, su voluntad crea­dora, por el camino de las novelas cortas y de los cuentos largos. Se inscribe, así, Clarín en las coordena­das del ámbito literario de la nouvelle europea de fina­les del siglo XIX. Las novelas cortas de Leopoldo Alas serías explicables en un contexto similar a las de Maupassant o Chéjov.

Artículos relacionados

  • ORGULLO Y PREJUICIO (EDICIÓN ESPECIAL LIMITADA CON CANTOS TINTADOS)
    AUSTEN, JANE
    Publicada originalmente en 1813, Orgullo y prejuicio es una de las obras maestras de la literatura inglesa de todos los tiempos. Introducción de Tony Tanner, profesor de la Universidad de Cambridge. Traducción de Ana Mª Rodríguez. A lo largo de una trama que discurre con gran ritmo y precisión, Jane Austen reúne una galería de personajes característicos de toda una época: la da...
    En stock

    16,95 €

  • JANE EYRE (EDICIÓN ESPECIAL LIMITADA)
    BRONTE, CHARLOTTE
    Una novela clásica de amor, precursora del feminismo y la psicología moderna, sobre una huérfana que se enfrenta a su destino. Traducción de Toni Hill. Introducción de Stevie Davies. Jane es una niña huérfana que se ha educado en un orfanato miserable. Sin embargo, pese a todas las adversidades que la vida ha dispuesto en su camino, su inteligencia y su afán por aprender consig...
    En stock

    16,95 €

  • EMMA (EDICIÓN ESPECIAL LIMITADA CON CANTOS TINTADOS)
    AUSTEN, JANE
    Penguin Clásicos rescata esta obra maestra de la narrativa del siglo XIX y una de las novelas más importantes de Jane Austen, en una cuidada edición. Traducción de José María Valverde. Introducción de Fiona Stafford, profesora de la Universidad de Oxford. Obra maestra de la narrativa del siglo XIX y una de las grandes novelas de Jane Austen, Emma cuenta la historia de una intel...
    En stock

    16,95 €

  • CRIMEN Y CASTIGO (EDICIÓN ESPECIAL EN TAPA DURA)
    DOSTOIEVSKI, FIODOR M.
    Considerada por la crítica como la primera obra maestra de Dostoievski, Crimen y castigo es un profundo análisis psicológico de su protagonista, el joven estudiante Raskólnikov, cuya firme creencia en que los fines humanitarios justifican la maldad le conduce al asesinato de una usurera. Pero, desde que comete el crimen, la culpabilidad será una pesadilla constante con la que e...
    En stock

    15,95 €

  • MUJERCITAS (EDICIÓN ESPECIAL LIMITADA)
    ALCOTT, LOUISA MAY
    Una historia universal, que ha fascinado a generaciones de lectoras y lectores durante más de ciento cincuenta años. Introducción de Elaine Showalter, profesora de la Universidad de Princeton Traducción de Gloria Méndez Ilustraciones originales de Frank T. Merrill Mujercitas, el clásico de Louisa May Alcott ambientado en la guerra de Secesión, fue publicado en Estados Unidos ...
    En stock

    16,95 €

  • CUMBRES BORRASCOSAS (EDICIÓN ESPECIAL LIMITADA CON CANTOS TINTADOS)
    BRONTE, EMILY
    Una de las historias de amor más estremecedoras de todos los tiempos. Un clásico de la literatura inagotable. Cumbres Borrascosas (1847) es una de las novelas más populares de todos los tiempos, quizá la novela romántica por excelencia. Primera y única obra de la enigmática Emily Brönte, narra la trágica e imposible historia de amor entre Catherine y Heathcliff. Catherine es h...
    En stock

    16,95 €

Otros libros del autor

  • DOÑA BERTA; ¡ADIÓS, CORDERA!
    «CLARÍN», LEOPOLDO ALAS
    Como cuentista, escribe Clarín los mejores cuentos del siglo XIX. En sus cuentos hay ternura, humor, amor, denuncia social y política, desvalimiento. Entre ellos destacan " Doña Berta " y " ¡Adiós, Cordera! " . En ambos, es el amor el motor de la historia: es lo que marcará la vida de Doña Berta para hacerla actuar incluso en contra de sus valores y lo q...
    En stock

    10,95 €

  • CUENTOS MORALES
    «CLARÍN», LEOPOLDO ALAS
    ?Los libros no pueden ser morales ni inmorales?, afirmaba Clarín, en 1896, al coleccionar en libro sus «Cuentos morales». Así los llamó porque ?en ellos predomina la atención del autor [?] al «hombre interior», su pensamiento, su sentir, su voluntad?. Veintiocho relatos o ?cuadros morales?, fruto, según José María Merino, de la ?poderosa imaginación del autor para inventar per...
    En stock

    15,90 €

  • LA REGENTA
    «CLARÍN», LEOPOLDO ALAS
    Publicada en 1884 y comparable sin duda alguna a cualquiera de las cumbres de la novela del siglo XIX, " La Regenta " justificaría por sí sola el lugar privilegiado que se asigna a Leopoldo Alas, Clarín (1852-1901), en la historia de nuestras letras como uno de los grandes narradores de la literatura castellana de todos los tiempos. Dominada por un poderoso motivo c...
    En stock

    17,95 €