EL AVION DE MADERA QUE LOGRO DAR LA VUELTA AL MUNDO

EL AVION DE MADERA QUE LOGRO DAR LA VUELTA AL MUNDO

ARANDA, QUIM

22,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
CANDAYA
Año de edición:
2007
Materia
Narrativa general
ISBN:
978-84-936007-0-9
Páginas:
624
22,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Un avión de madera es un sencillo juguete. Un avión de madera capaz de dar media vuelta al mundo es un juguete extraordinario. Como extraordinaria es la peripecia que centra esta conmovedora novela: la emigración de una familia andaluza que, a lo largo de tres generaciones, se desperdiga por Cataluña, Brasil, Estados Unidos y Argentina.

Marcelo Rojo, mensajero aéreo con pánico a volar en avión, recibe una car­ta de una tía suya, Magda, de la que hace más de treinta años no tiene noticias. Tía Magda le propone un encuentro en Buenos Aires para de­volverle un viejo juguete, un avión de madera que Marcelo, siendo niño, le regaló durante su única visita a Barcelona, en 1963. El viaje que el narrador emprenderá, a las pocas semanas de la muerte de su padre —carpintero de oficio, que construyó para él y para su hermano mayor el avión de madera—, se convierte en una recuperación de sus orígenes, marcados por la emigración de sus padres desde un pueblo de Málaga a Cataluña, en 1958, y por su propia emigración, desde Cataluña a Estados Unidos, muchísimos años después. Marcelo repasa las razones de su alejamiento de la familia, al tiempo que irá descubriendo las razones y el drama que se oculta tras el largo silencio de su tía.

La emigración y el peso de la historia de España del siglo XX —y en especial de la Guerra Civil— en las generaciones que vivieron el conflicto directamente, y también en aquéllas que no lo sufrieron pero que son igualmente víctimas de sus consecuencias, son los ejes de esta novela que reivindica el valor de la memoria personal y colectiva como un bagaje vital necesario para encarar el futuro.

El avión de madera que logró dar media vuelta al mundo es, pues, una novela sobre el implacable peso de la historia y sobre la memoria de la emigración andaluza a Cataluña y a Sudamérica. Narra la historia de todos aquellos ciudadanos Montilla que llegaron a Cataluña en los años cincuenta y sesenta, huyendo del hambre y de la miseria de la posguerra, pero cuya voz, ni siquiera ahora, cuando uno de ellos ha llegado a la presidencia de la Generalitat, apenas se ha escuchado hasta el momento. Rara vez desde la novela se ha abordado con tanta profundidad y valentía el complejo tema de la emigración, tan fundamental en nuestra historia reciente y también en nuestros agitados días.

Pero El avión de madera que logró dar media vuelta al mundo va más allá del recuento de unos hechos cercanos a la epopeya. Es la constatación de que la historia (la de todos y la de uno mismo) deja siempre un poso del que resulta imposible huir. De esa historia, la suya y la de todos, ha tratado de escapar el narrador, Marcelo Rojo. Pero como dice el tango que, junto a otras músicas, resuena en estas páginas, “el viajero que huye, tarde o temprano detiene su andar”.

Pierre Vilar, el que fue comandante en jefe de la aviación republicana, Ignacio Hidalgo de Cisneros, Francisco Franco, Juanito Valderrama, el accidente de aviación del Manchester United en 1958, la desaparición de todo un pueblo bajo las aguas de un pantano en Málaga, la Barcelona de la gran nevada de 1962, la plaza Dorrego, en el barrio de San Telmo, en Buenos Aires, la ciudad brasileña de Santos o la bahía califor­niana de Monterey, son algunos de los personajes, hitos y es­ce­narios de El avión del madera que logró dar media vuelta al mundo: una novela en que historia y memoria pugnan por abrirse paso hasta desvelar un inquietante se­cre­to de amor.

En El avión del madera que logró dar media vuelta al mundo se combinan de manera acertada diferentes niveles de lectura: el retrato, a través de los ojos de un niño emigrado, de la Barcelona de los años 50 y 60; la exploración, desde el punto de vista de los perdedores, de buena parte del siglo XX español o la denuncia de ese tiempo de amnesia colectiva que, en los primeros años de la democracia, nos dejó sin pasado… Pero a la vez puede leerse como una trágica historia de amor, soledad y derrota.

Artículos relacionados

  • NACIDO EL 4 DE JULIO
    KOVIC, RON
    Ron Kovic nació un 4 de julio. Una fecha y un destino, una premonición ambivalente de lo que sería su vida -la vida de toda una generación de estadounidenses-, narrada en esta desgarradora autobiografía: primero, el fervor patriótico, que lo llevó a alistarse para luchar en Vietnam; luego, herido en batalla y paralizado del pecho para abajo, el rechazo más absoluto por la guerr...
    En stock

    20,90 €

  • EL RETRATO DE DORIAN GRAY
    WILDE, OSCAR
    «Daría mi alma por ser siempre joven». Dorian Gray posee la juventud perfecta, el rostro de un dios antiguo y un alma aún intacta. Pero al contemplar su retrato —un lienzo que empieza a reflejar los estragos de sus excesos—, se entrega a una vida de belleza, hedonismo y destrucción. Mientras su imagen permanece inalterable, su conciencia se marchita en secreto, entre fiestas, ...
    En stock

    17,90 €

  • QUE FUE DE LOS LIGHTHOUSE
    GONZALEZ HARBOUR, BERNA
    ¿Qué ocurre cuando se apaga la luz que ilumina a una familia de bien Cuando muere Everett Lighthouse, un gran señor inglés que sirvió en Tanzania cuando era colonia británica, ha repartido sus cosas de forma errática entre sus cuatro hijos pero, sobre todo, ha legado sus diarios a su criada, una mujer de color. Con una nota de perdón. Eso desata una lucha feroz por conseguirlos...
    En stock

    21,90 €

  • EL AÑO QUE MARGARITA SE FUE A PARÍS
    SANCHEZ, MAMEN
    ¿Realismo mágico? No. La magia de la realidad. El esperadísimo regreso de Mamen Sánchez con una novela que nos recuerda la importancia de vivir nuestras propias vidas cuando los hijos vuelan.La protagonista de esta historia fue hija durante 25 años y lleva siendo madre incluso más tiempo. Una madre sola con tres hijas trillizas a las que ha dedicado todos sus desvelos, olvidada...
    En stock

    22,90 €

  • LA DISCULPA
    GULBERG, HELENE
    Matar puede ser todo un arte. «Una novela negra sobresaliente de la que emana una pasión por el arte y el antigüedades literalmente contagiosa.» Dagens Nyheter El poderoso hombre de negocios Sten Hammar es hallado asesinado en su mansión a las afueras de Estocolmo. Las primeras pistas apuntan a un robo: Hammar era un importante coleccionista y en su villa atesoraba antigüedades...
    En stock

    21,90 €

  • UNA NOCHE DE REYES
    TRUJILLO, NOEMI
    Memoria, auto ficción y una hipnótica fábula para contar una historia sobre cómo los libros pueden cambiar una vida.En la noche más mágica del año, una escritora recibe la visita de los fantasmas de algunas de las autoras más importantes de la literatura. Carmen Laforet, Ana María Matute, Carmen Martín Gaite y otras escritoras icónicas cruzan la frontera de la ficción y la real...
    En stock

    19,90 €