LA EXPEDICIÓN DE BALMIS : PRIMER MODELO DE LUCHA GLOBAL CONTRA LAS PANDEMIAS

LA EXPEDICIÓN DE BALMIS : PRIMER MODELO DE LUCHA GLOBAL CONTRA LAS PANDEMIAS

AA.VV

39,50 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
CENTRO ESTUDIOS HIST JEREZ
Año de edición:
2021
Materia
Libros viaje
ISBN:
978-84-00-10884-7
Páginas:
341
39,50 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

LA REAL EXPEDICIÓN DE LA VACUNA, 1803-1810.- Una aventura sanitaria.- RELACIONES Y CONTEXTOS: DEL SIGLO XVIII AL XIX.- Aires de revolución. La América española a comienzos del siglo XIX.- Abandono y amparo. Vida en la inclusa del siglo XVIII.- El valor de la salud en el siglo XVIII.- La viruela: secuelas y muerte.- La epidemia en las lenguas indígenas.- El descubrimiento de Jenner en España.- PERFILES Y VISIONES DE FRANCISCO XAVIER BALMIS Y BERENGUER.- Francisco Balmis, ejemplo de función pública ilustrada.- La actividad militar de Francisco Balmis.- La actividad asistencial de Francisco Balmis en los hospitales mexicanos.- Francisco Balmis, creador de pensamiento político.- Lecturas y saberes de Francisco Balmis.- MARCOS Y PERSPECTIVAS DE LA REAL EXPEDICIÓN FILANTRÓPICA DE LA VACUNA.- La inoculación y su impacto en ultramar.- La Expedición de la Vacuna en el contexto de las expediciones ilustradas.- In corpore vili. Viruela y vacuna al final del Antiguo Régimen.- Los niños como reservorios humanos del pus vacuno.- La mujer en el desarrollo de la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna.- Una épica para la salud: odas a la vacuna a ambos lados del Atlántico.- La expedición Balmis en la novela escrita en española.- De la imagen científica a la expedición imaginada.- EPÍLOGO.- El legado de la expedición de Balmis y la institucionalización de las vacunas.- El ADN del virus de la vacuna contra la viruela.- BIBLIOGRAFÍA.

El 30 de noviembre de 1803, la corbeta María Pita zarpa del puerto de A Coruña. En su interior viajan veintidós niños huérfanos cuya misión consiste en llevar en su propio cuerpo la recién descubierta vacuna de la viruela a los territorios de ultramar. El doctor Francisco Xavier Balmis dirige esta aventura sanitaria de vacunación global conocida como Expedición Balmis o Real Expedición Filantrópica de la Vacuna. Lo acompañan, entre otros expedicionarios, José Salvany e Isabel Zendal.
A instancias del Consejo de Indias, Carlos IV autorizó y financió la expedición que, si se convirtió en la mayor proeza humanitaria de la historia se debió no solo al coraje de aquellos niños que se vieron abocados a salvar las vidas de más de medio millón de personas, sino también al arrojo de su director, Francisco Xavier Balmis, modelo de comportamiento sanitario. El de Balmis fue el primer programa de vacunación en masa de la historia y no existe misión humanitaria de una magnitud comparable. Su expedición fue un bello ejemplo de lo que la ciencia y el espíritu aventurero podían hacer por la humanidad. El propio descubridor de la vacuna de la viruela, Edward Jenner, escribió sobre la expedición: «No puedo imaginar que en los anales de la Historia se proporcione un ejemplo de filantropía más noble y más amplio que este».

Artículos relacionados

  • PORTUGAL SECRETO
    TARRADELLAS GORDO, ÀLEX
    Portugal es uno de los países más visitados de Europa, y Lisboa y Oporto están viviendo en su propia piel los efectos de la gentrificación y el consiguiente problema de la vivienda. El crecimiento de un turismo de masas, poco respetuoso con los habitantes locales y sus costumbres, está contribuyendo a cambiar el paisaje urbano y a desvirtuar la esencia con la que el país luso h...
    En stock

    25,95 €

  • 10 DESTINOS TOP PARA VAMPIROS / RUTAS VAMPIRICAS
    MORENO RAMOS, SERGIO
    Sergio Moreno Ramos describe un exhaustivo recorrido por los territorios vampíricos del cine y de la literatura universales: desde los castillos de Transilvania y Eslovaquia, hasta la abadía de Whitby en Yorkshire, las decadentes mansiones de la Luisiana francesa, las calles de Nueva Orleans, el Forks de Crepúsculo, el París postrevolucionario y el cementerio de Père Lachaise, ...
    En stock

    22,95 €

  • LIBRO DE LAS MARAVILLAS DEL MUNDO, EL
    POLO, MARCO
    El libro de las maravillas del mundo se conoce tradicionalmente en castellano como Los viajes de Marco Polo, o en italiano como Il Milione (El millón). La obra relata los viajes de Marco Polo a China, a la que él llama Catay (norte de China) y Mangi (sur de China). Polo supuestamente dictó su obra a un amanuense, Rustichello de Pisa, quien fue su auténtico autor, basándose en r...
    En stock

    26,95 €

  • IR A LA HABANA
    PADURA, LEONARDO
    Un fascinante paseo por La Habana con un guía de lujo, el propio Leonardo Padura.Los buenos novelistas siempre cuentan en sus historias con un personaje que acaba siendo tan importante como el protagonista: la ciudad donde trascurren los hechos. Por eso no hay mejor guía para conocer La Habana que Leonardo Padura, el autor que mejor le ha tomado el pulso, a lo largo de diferent...
    En stock

    21,00 €

  • QUIJOTE EN EL CONGO
    XAVIER ALDEKOA
    "Esta es la historia de un sueño infantil convertido en obsesión adulta: navegar el río Congo desde su nacimiento hasta el mar para contar la historia, la cultura y la realidad de los pueblos que habitan sus orillas. Es también el relato de un viaje improbable por una tierra efervescente, acogedora y herida, para el que no hay mapas fiables ni nadie puede prever un plazo ?¿dos ...
    En stock

    10,95 €

  • DESCUBRE COREA
    MARC AITOR MORTE USTARROZ
    DESCUBRE COREACorea es uno de los pocos países divididos que existen hoy en día. Esta pequeña nación ha estado sujeta durante siglos a los vaivenes geopolíticos de sus poderosos vecinos. La Guerra Fría que enfrentó a Estados Unidos y la Unión Soviética libró su primera gran batalla en la Guerra de Corea (1950-1953), que dejó un país devastado y partido en dos. Ni siquiera la ca...
    En stock

    25,95 €