LEYES DE LA NATURALEZA

LEYES DE LA NATURALEZA

SOTO, CRISTIAN

24,50 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDITORIAL TECNOS, S.A.
Año de edición:
2024
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-309-9037-5
Páginas:
304
Colección:
FILOSOFIA Y ENSAYO
24,50 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Agradecimientos

Prólogo

Primero: Una biografía de las leyes de la naturaleza
Capítulo 1. Escribiendo la biografía de las leyes de la naturaleza

Segundo: Orígenes históricos
Capítulo 2. Descartes y el surgimiento de las leyes de la naturaleza
Capítulo 3. Newton y la consolidación de las leyes de la naturaleza

Tercero: El debate estándar
Capítulo 4. Humeanismo y leyes de la naturaleza
Capítulo 5. Universales y leyes de la naturaleza
Capítulo 6. Disposicionalismo y leyes de la naturaleza

Cuarto: Leyes de la naturaleza y efectividad de las matemáticas
Capítulo 7. Leyes de la naturaleza y efectividad de las matemáticas: el problema de Wigner
Capítulo 8. La concepción inferencial de las leyes de la naturaleza (con Otávio Bueno)
Capítulo 9. Modalidad y leyes físicas
Capítulo 10. Estructura de la realidad y leyes de la naturaleza

Quinto: Explorando el último capítulo de la biografía de las leyes de la naturaleza
Capítulo 11. Eliminativismo nómico
Capítulo 12. Fronteras del imaginario de leyes de la naturaleza

Epílogo

Apéndice:Cronología de la formulación de algunas leyes de la naturaleza

Referencias bibliográficas

La investigación sobre leyes de la naturaleza constituye una de las aventuras del intelecto humano en su esfuerzo primigenio por entender la realidad y nuestro lugar en ella. En la primera parte del libro expondremos la aproximación biográfica que motiva nuestra investigación (capítulo 1). La segunda parte examina los orígenes históricos del imaginario de leyes de la naturaleza que se remontan a la filosofía natural de la época de Descartes y Newton (capítulos 2 y 3). La tercera parte sistematiza el debate estándar en filosofía de las leyes de la naturaleza, que se ha consagrado en las concepciones humeanas y anti-humeanas, en donde las primeras sostienen que las leyes son meros enunciados de regularidades (capítulo 4), mientras que las segundas afirman que ellas corresponden a alguna clase especial de necesidades naturales (capítulos 5 y 6). En la cuarta parte propondremos nuevas perspectivas sobre las leyes de la naturaleza que escapan al debate estándar. Examinaremos el problema de Wigner acerca de la efectividad de las matemáticas en la formulación de leyes físicas (capítulo 7), elaborando la concepción

Artículos relacionados

  • LA AMENAZA ATÓMICA
    ANDERS, GUNTHER
    Por primera vez en español: todos los textos de Günther Anders escritos y publicados entre 1958 y 1967, y reunidos en 1972 sobre la amenaza de la aniquilación nuclear. Estos ensayos no solo constituyen un valioso documento de una época crucial, sino que abordan una inquietud que conserva plena vigencia: la destrucción de la humanidad. ...
    En stock

    25,00 €

  • PENSAR
    BRINKMANN, SVEND
    Un libro para recuperar el poder y la alegría de una vida reflexiva, porque pensar con profundidad y por uno mismo es el camino hacia una vida libre, plena y verdaderamente humana.¿Vivimos en una sociedad obsesionada con la velocidad y la satisfacción instantánea. Hoy en día, pensar se ha vuelto cada vez más difícil. Se nos empuja a la acción constante, pero rara vez se nos ani...
    En stock

    18,90 €

  • ARTE DE SER HUMANOS, EL
    BUENO TORRENS, DAVID
    El arte de ser humanos es un fascinante viaje a través de las artes, la neurociencia y la educación que redefine el modo que tenemos de percibir el mundo y a nosotros mismos. David Bueno explora magistralmente cómo las artes —desde la música y la poesía hasta la ciencia y la filosofía— son una expresión única de la humanidad y un motor esencial para el crecimien...
    En stock

    22,90 €

  • MAESTROS DE LA FELICIDAD
    NARBONA, RAFAEL
    «NADA ES COMPARABLE AL ASOMBRO DE VIVIR». A lo largo de mi vida, mis terapeutas han sido Platón, Sócrates, Marco Aurelio, san Agustín y Viktor Frankl, entre otros. También pueden ser los tuyos. La razón me reveló que la tristeza es un desperdicio y que la inteligencia siempre tiende a la alegría. El pesimismo no es más que una perspectiva parcial y frente a él, el amor cura e i...
    En stock

    12,95 €

  • CRITICO COMO ARTISTA, EL / LA DECADENCIA DE LA MENTIRA
    WILDE, OSCAR
    Dos ensayos del que fuera un crítico literario visionario, además de un genial dramaturgo y cuentista.Oscar Wilde fue también un crítico literario visionario. Defendió la crítica como una disciplina independiente de la literatura y enfatizó el rol esencial de ésta en el proceso creativo. En este volumen incluimos dos de sus más importantes ensayos, que se publicaron en el volum...
    En stock

    5,95 €

  • LA REPÚBLICA
    PLATON
    El primero y más influyente libro de filosofía política de Occidente. Introducción de Andrea MarcolongoTraducción de José Antonio Míguez La República es una de las obras más influyentes de la historia de la filosofía. Presentada en forma de diálogo entre Sócrates y varios interlocutores, indaga en la noción de la comunidad perfecta y en el papel del individuo en ella. A lo larg...
    En stock

    15,95 €