NIETZSCHE FRENTE A HABERMAS

NIETZSCHE FRENTE A HABERMAS

GENEALOGÍAS DE LA RAZÓN

CONILL SANCHO, JESUS

18,50 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDITORIAL TECNOS, S.A.
Año de edición:
2021
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-309-8386-5
Páginas:
200
Colección:
FILOSOFIA Y ENSAYO
18,50 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

0. Introducción. Genealogía de los progresos de la razón.

Parte I. Genealogia de la razón comunicativa (Habermas).

1. Raíces sagradas de la fuerza vinculante de la razón.
2. La entraña religiosa de la razón moderna.
3. Huellas de lo sagrado en la filosofía.

Parte II. Genealogía de la razón corporal (Nietzsche).

4. Radicación de la razón en la vida.
5. Poetización e interpretación de los signos.
6. Crítica de la cultura política moderna y la democratización.
7. Más allá de la democracia.
8. La voz del cuerpo sano y la transfiguración de la existencia.
9. La afirmación poética y trágica de la vida.
10. Transvaloración y cristianismo trágico.

El libro desvela una apasionante confrontación: la que se produce entre Nietzsche y Habermas, entre la genealogía de la razón corporal y la de la razón comunicativa. En su última etapa Habermas descubre explícitamente que en los orígenes de la razón se encuentra la imaginación religiosa y que las huellas de lo sagrado perduran hasta en la razón moderna, cuyo déficit motivacional reclama los vínculos religiosos.
Tanto Nietzsche como Habermas reconstruyen la gestación histórica de la razón a partir de la experiencia vital y su progreso mediante procesos de aprendizaje, que han conducido a una religión racionalizada en la perspectiva de Habermas y a una experiencia trágica en el diagnóstico cultural de Nietzsche.
El principal déficit de Habermas consiste en no haber planteado la auténtica encrucijada entre Kant y Nietzsche. Porque la genealogía nietzscheana ofrece una alternativa a la racionalización de los contenidos religiosos, en especial del cristianismo, a partir de la experiencia trágica del nihilismo contemporáneo.
¿Qué tipo de hombre hay que "criar" para superar la "muerte de Dios" y el falso "progreso" de la democratización gregaria? ¿Basta encontrar el sentido de la vida mediante la racionalización de las tradiciones religiosas? ¿O es necesario asumir poéticamente la experiencia vital de que siempre será posible un cristianismo trágico?

Artículos relacionados

  • MEDITACIONES SOBRE LA BELLEZA Y LA MUERTE
    CHENG, FRANÇOIS
    Esta obra reúne, por primera vez, Cinco meditaciones sobre la belleza y Cinco meditaciones sobre la muerte, es decir, sobre la vida, dos libros canónicos en el pensamiento del autor francés. El primer volumen constituye un breve pero intenso diálogo entre la estética occidental, fundamentalmente la renacentista, y la estética oriental, en especial la china, que nos adentra en e...
    En stock

    21,95 €

  • EL MUNDO DE SOFÍA (LA NOVELA GRÁFICA) 1 - LA FILOSOFÍA DESDE SÓCRATES A GALILEO
    ZABUS, VINCENT
    Una estupenda novela gráfica sobre la filosofía para todos los lectores, basada en el el original de Jostein Gaarder «¿Quién eres?» Un día, Sofía recibe una carta en la que viene escrita esta intrigante pregunta. Después le llega una segunda: «¿De dónde viene el mundo?». De pregunta en pregunta y de sorpresa en sorpresa, la joven será impulsada a una aventura en la que descubri...
    En stock

    18,95 €

  • SOBRE SHAKESPEARE (SERIE GREAT IDEAS)
    JOHNSON, SAMUEL
    Una lectura esencial para comprender por qué el legado de Shakespeare sigue vivo en nuestra cultura. William Shakespeare es uno de los pilares fundamentales de la literatura universal. Pero ¿qué tiene su escritura para trascender más allá de los siglos? En 1765, el gran crítico inglés Samuel Johnson abrió su edición de las obras de Shakespeare con este texto, un prefacio impeca...
    En stock

    8,99 €

  • HORIZONTES DE EMANCIPACION:LOS ESCRITOS TEMPRANOS 1916-1919
    GRAMSCI, ANTONIO
    Textos inéditos e imprescindibles para entender el pensamiento político y cultural del siglo XX y de una Europa amenazada, como ahora, por sus contradicciones internas. Al terminar un pequeño trabajo escolar, Antonio Gramsci manifiesta su elección de vida y de militancia: ponerse del lado de los oprimidos contra los opresores. Como el joven Marx, el pensador italiano muestra un...
    En stock

    17,90 €

  • LA VACUNA CONTRA LA INSENSATEZ
    MARINA, JOSE ANTONIO
    Cómo desarrollar defensas cognitivas frente a la manipulación, los errores y la desinformación. Si somos tan inteligentes, ¿por qué caemos en tantas estupideces y atrocidades ¿Por qué nos dejamos manipular por falsas creencias, teorías conspirativas y prejuicios José Antonio Marina nos alerta de un peligro invisible pero real: los virus mentales, ideas que infectan y corrompen ...
    En stock

    21,90 €

  • DERRIDA
    COLLINS, JEFF
    Jacques Derrida fue un filósofo. Sin embargo, nunca escribió nada directamente filosófico. Su obra ha sido calificada como la más significativa del pensamiento contemporáneo. Pero también denunciada como la corrupción de todos los valores intelectuales. Derrida se ha vinculado de forma célebre con algo denominado DECONSTRUCCIÓN. Sin embargo, de todos los desarrollos de la filos...
    En stock

    16,95 €