POBLADO EN LLAMAS. COMUNIDAD Y VIOLENCIA EN LA MIRADA FILOSÓFICA CONTEMPORÁNEA

POBLADO EN LLAMAS. COMUNIDAD Y VIOLENCIA EN LA MIRADA FILOSÓFICA CONTEMPORÁNEA

MICHELOW, DANIEL / ANA PÊGO / ROSS

20,95 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDITORIAL TECNOS, S.A.
Año de edición:
2022
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-309-8453-4
Páginas:
224
Colección:
VENTANA ABIERTA
20,95 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

PRESENTACIÓN.

Capítulo 1. LA ABSTRACTA VIOLENCIA DE LA MERCANCÍA COMO DOMINACIÓN. SOCIALIZACIÓN Y PERSONIFICACIÓN COMO FORMAS DE PODER/VIOLENCIA EN MARX.
Capítulo 2. LA COMUNIDAD NACIONAL EN SER Y TIEMPO.
Capítulo 3. VIOLENCIA Y POLÍTICA EN WALTER BENJAMIN Y HANNAH ARENDT ¿POLÍTICA DE LA INTERRUPCIÓN VIOLENTA VERSUS POLÍTICA DE LA NO VIOLENCIA?
Capítulo 4. LAS ESFERAS DE LA VIOLENCIA: UN DIÁLOGO ENTRE BENJAMIN Y ARENDT SOBRE EL LUGAR DE LA VIOLENCIA Y EL ROL DE LA PALABRA.
Capítulo 5. LA PERSPECTIVA ASUBJETIVA DE JAN PATOCKA. SOBRE EL FENÓMENO-LÍMITE DE LA VIOLENCIA.
Capítulo 6. HABLAR EN LENGUA DE OTRO. VIOLENCIA Y EXTRANJERÍA EN EL PENSAMIENTO DE JACQUES DERRIDA.
Capítulo 7. DEL TERRORISMO, DEL TERROR Y SUS VÍCTIMAS.
Capítulo 8. (NO) TOCAR: CONSENTIMIENTO, PLACER Y VIOLENCIA.
Capítulo 9. COMUNITARISMOS IDENTITARIOS: DESDE LA ALTERIDAD HACIA LA ALTERACIÓN.
Capítulo 10. VIOLENCIA, COMUNIDAD Y MODERNIDAD EN BOLÍVAR ECHEVERRÍA.

SOBRE LOS AUTORES.

Pensar la comunidad, mas también pensar en comunidad y su conflictividad es lo que Poblado en llamas nos llama a hacer. A pensar masas, multitudes, colectivos, cabildos, a pensar pueblo a través de la mirada de los debates contemporáneos es a lo que este libro nos invita, trayendo a su vez una perspectiva refrescante de una discusión no acabada y enmarcándose dentro de diatribas actuales en torno a la necesidad de un pensar común. Se sigue así que el pensar sin el otro, sin los otros es estéril.
En este contexto emerge de manera preponderante la problemática de la violencia como concepto inmanente que atraviesa el presente volumen y, por ende, se manifiestan temáticamente miradas en torno a la dominación, al poder, al acontecimiento o al deseo como variables inevitables de la dinámica de lo colectivo. Daniel Michelow (coordinador) ha trazado un diálogo entre los autores invitados a este proyecto para pensar de manera complementaria los registros más importantes que nos ha dado el pensamiento contemporáneo, desde Marx a Bolívar Echeverría pasando por los ya clásicos como Benjamin, Derrida, Arendt o Patoçka.
Este no es solo un texto que denota la frescura de estos temas, sino también es un libro necesario, sobre todo cuándo en estos tiempos convulsionados se nos presenta con claridad que la meditación de la violencia política y la violencia de lo político es aún preponderante. Javier Agüero Águila, Valentina Bulo, Marc Crépon, Anabella Di Pego, Daniel Michelow, Eric Pommier, Pablo Pulgar Moya, Luis Rossi, Lorena Souyris y Alejandro Viveros Espinosa acuden al llamado de este libro para hacerse cargo del profundo riesgo de pensar la violencia.

Artículos relacionados

  • DERRIDA
    COLLINS, JEFF
    Jacques Derrida fue un filósofo. Sin embargo, nunca escribió nada directamente filosófico. Su obra ha sido calificada como la más significativa del pensamiento contemporáneo. Pero también denunciada como la corrupción de todos los valores intelectuales. Derrida se ha vinculado de forma célebre con algo denominado DECONSTRUCCIÓN. Sin embargo, de todos los desarrollos de la filos...
    En stock

    16,95 €

  • PESCADOR DE PERLAS
    FINKIELKRAUT, ALAIN
    Inspirándose en algunos de sus autores favoritos, como Arendt, Kundera, Valéry o Nietzsche, Alain Finkielkraut analiza desde un punto de vista filosófico la experiencia del amor, la muerte, los avatares de la civilización, el destino de Europa, la fragilidad del humor y el estado del mundo. «Walter Benjamin coleccionaba citas con todo amor. Hannah Arendt, en el magnífico estudi...
    En stock

    19,95 €

  • PLATON
    ROBINSON, DAVE
    Platón, una guía ilustrada comienza explicando cómo influenciaron el pensamiento de Platón filósofos como Sócrates y Pitágoras. Proporciona una exposición clara de la sorprendente teoría del conocimiento de Platón, y explica cómo esta orienta sus provocativas opiniones sobre política, ética y la libertad individual. Ofrece comentarios críticos sobre todas las doctrinas clave de...
    En stock

    16,95 €

  • EL ASESINATO DEL PROFESOR SCHLICK
    EDMONDS, DAVID
    22 de junio de 1936. El filósofo Moritz Schlick se dirige a dar una charla en la Universidad de Viena cuando Johann Nelböck, un antiguo y perturbado estudiante, lo mata de un disparo en las escaleras de la universidad. Algunos periódicos austriacos defienden al asesino, que en el juicio se justifica acusando a su profesor de promover el pensamiento judaizante. A partir de este ...
    En stock

    23,50 €

  • PEQUEÑA BIOGRAFIA DE FILOSOFIA FRANCESA:MONTAIGNE A DIAS
    GAUKROGER, STEPHEN / PEDEN, KNOX
    De Montaigne a Derrida, pasando por Descartes, Rousseau o Simone de Beauvoir, la filosofía francesa ha dado forma al pensamiento occidental moderno, abordando cuestiones fundamentales sobre la naturaleza del conocimiento, la libertad, la identidad y el papel de la razón en la sociedad. Sus ideas han influido en campos tan diversos como la ciencia, la política, la literatura y e...
    En stock

    12,95 €

  • FILOSOFIA DEL LENGUAJE
    BENJAMIN, WALTER
    Una aproximación al desarrollo de su teoría linguística, que se extiende entre 1916, año de la publicación de «Sobre el lenguaje en general y sobre el lenguaje humano», y 1935, con «Problemas de sociología del lenguaje». Dos ensayos completamente distintos que, sin embargo, describen un arco coherente que abarca el origen del lenguaje, su potencialidad creativa y de imitación, ...
    En stock

    14,00 €