SILABAS DE ARENA

SILABAS DE ARENA

TELLO, ANTONIO

12,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
CANDAYA
Materia
Poesia
ISBN:
978-84-933546-1-9
12,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

El libro va acompañado de un CD con la voz del autor y música compuesta especialmente para esta obra por Jorge Sarraute.

Antonio Tello nació en Villa Dolores, Argentina, en 1945. En 1973 publicó su primer libro de cuentos, El día en que el pueblo reventó de angustia. Dos años después, tras ser amenazado de muerte, consigue salir de Argentina con su familia, gracias al apoyo de Amnistia Internacional y se radica en Barcelona, donde ha desarrollado y publicado casi toda su obra literaria: las novelas De cómo llegó la nieve (Tusquets, 1987), El hijo del arquitecto (Anaya-Mario Muchnik, 1993), Los días de la eternidad (Muchnik Editores, 1997); el volumen de cuentos El interior de la noche (Tusquets, 1989) y ensayos, entre los que destacan El Quijote a través del espejo (Mondadori, 1989) y Extraños en el paraíso (Flor del viento, 1997).



Cristina Peri Rossi: “Sílabas de arena es una parábola del sinsentido existencial y a la vez un canto a la musicalidad del idioma”.

Olga Martínez Dasi: “No sé bien cuál debe ser el lenguaje del vacío, del origen y de la noche, el lenguaje de los principios, de los mitos fundadores y de los estallidos cósmicos, pero intuyo que debe tener la voz de Antonio Tello en Sílabas de arena”.

Joaquín Benito de Lucas: “En Sílabas de arena el posicionamiento ante la realidad se hace a través de un pensamiento lúcido, una experiencia de lo perecedero y un lenguaje sobrio que se origina dentro del proceso de la creación lírica y que con ella se destruye. Lo demás es silencio”.

Juan Salido Vico (Lateral, septiembre de 2004): “Poesía categórica, rigurosa, que haya su razón de ser en la idea del desarraigo”.

Ariel Rivadeneira (Escribir y Publicar, marzo de 2004): “Leer el recientemente publicado Sílabas de arena (poemario acompañado por un CD musicalizado, de Editorial Candaya) es acceder a la musicalidad del lenguaje, a esa zona fronteriza entre el silencio y la palabra”.

Artículos relacionados

  • LO FUGITIVO PERMANECE
    QUEVEDO, FRANCISCO DE
    Una selección que invita a explorar la riqueza conceptual, la agudeza crítica y la vigencia literaria de Quevedo, figura clave del Barroco y referente ineludible de la poesía española. Francisco de Quevedo (1580-1645) fue un escritor total que cultivó prácticamente todos los géneros literarios. La poesía en particular ocupó siempre un lugar fundamental en su vida y trayectoria ...
    En stock

    14,90 €

  • POEMAS EN PROSA
    GARCIA LORCA, FEDERICO
    Federico Garcí,a Lorca fue escribiendo sus Poemas en prosa durante 1927 y 1928, tras la publicació,n del Romancero gitano y antes de la de Poeta en Nueva York. Transgené,ricos, difí,ciles de encasillar en ninguna de las grandes categorí,as poé,ticas, estos poemas estuvieron durante dé,cadas perdidos entre sus obras completas, en gran me...
    En stock

    18,00 €

  • GAZA: POEMAS CONTRA EL GENOCIDIO
    GUTIERREZ DE TERAN, IGNACIO
    Qué doloroso es componer una antología como esta. Palestina, Gaza de manera brutal y ante la mirada impotente de medio mundo, Cisjordania, subrepticiamente a través de la expansión inclemente de los colonos, sigue sufriendo una campaña de erradicación. Una agresión inclemente, prolongada desde hace más de 75 años. La campaña de exterminio físico y cultural emprendida por un pro...
    En stock

    12,00 €

  • LA PIEL DE TORO
    ESPRIU, SALVADOR
    En "La piel de toro" (1960), un libro icónico para la literatura en lengua catalana, Salvador Espriu se propuso demostrar que no era cierta la tesis de Ortega de que España solo podía pensarse desde el prisma de Castilla. Con él, el poeta quiso expresar "un modo más generoso y abierto" de entenderla, uno que se pusiera en marcha desde sus periferias geográficas e histórica...
    En stock

    19,95 €

  • CUADERNO CREATIVO: VOLVER A ESCRIBIR DE VERDAD
    DEFREDS
    El libro que te invita a hacer locuras con las palabrasDefreds, el autor que ha conquistado a miles de lectores con sus frases y poemas, se adentra en un territorio desconocido para él y presenta su primer activity book. Como el mismo autor dice en la portada: "Definitivamente, el libro más extraño que ha salido de mí". Y no es un libro cualquiera. Es un divertidísimo cuaderno ...
    En stock

    12,95 €

  • ELEGÍAS Y NANAS
    HERNANDEZ, MIGUEL
    No existe en toda la tradición de la poesía castellana un poeta tan talentoso y desdichado como Miguel Hernández. Autor de media docena de clásicos instantáneos de la literatura como “Elegía”, “Nanas de la cebolla”, “Hijo de la luz y la sombra” o “Canción última”, su carrera se vio brutalmente cortada tras ingresar en prisión, como preso político, ya muy enfermo, donde le fue n...
    En stock

    19,50 €