TODO A TODAS HORAS EN TODAS PARTES

TODO A TODAS HORAS EN TODAS PARTES

CÓMO NOS HICIMOS POSMODERNOS

STUART JEFFRIES

22,90 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
TAURUS EDICIONES, S.A.
Año de edición:
2023
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-306-2560-4
Páginas:
472
22,90 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Un relato que nos habla como pocos sobre quiénes somos. «Espléndidamente accesible. Jeffries demuestra en estas páginas un conocimiento notable de la cultura posmoderna».Terry Eagleton, The Guardian La nuestra es una era marcada por la opinión, en la que no parece haber cabida para la objetividad. Nos encontramos sumergidos en aquello que en teoría política se ha definido desde los años setenta como «posmodernidad», una época marcada por movimientos sociales y artísticos que intentaron subvertir, por medio del humor, la provocación, la ironía y el nihilismo, las jerarquías establecidas y los valores tradicionales. Pero en la hoja de ruta de la posmodernidad se cruzó el neoliberalismo, que encontró en esta nueva erade la irreverencia un terreno fértil donde asentar una sociedad individualista y regida por el libre mercado. Hoy parecemos convencidos de que no hay alternativa. Stuart Jeffries rastrea los orígenes de la posmodernidad y del neoliberalismo para entender sus raíces y el impacto que han tenido enel mundo. Muestra las contradicciones de una sociedad que, en su lucha por la libertad individual, ha favorecido el nacimiento de nuevos totalitarismos, y analiza fenómenos tan variados como la experimentación de David Bowie con el género o las políticas thatcherianas contra el estado del bienestar. Ejemplos de la cultura popular como la novela Amo a Dick de Chris Kraus, la carrera delos Sex Pistols o los atentados del 11 de septiembre sirven de punto de partida para explicar el frenético y enmarañado desarrollo de los acontecimientos de las últimas décadas. Esta obra nos recuerda el alto precio que hemos pagado los seres humanos por virar hacia la emancipación individualista, y que quizá es hora de orientar el rumbo hacia sistemas más colectivos que aseguren nuestra supervivencia.La crítica ha dicho:
«Jeffries es una rareza: un periodista que demuestra un gran interés por la teoría cultural. Escribe sobre ella con gran rigor, pero de manera accesible para los no expertos. Agudo y entretenido».
The Times Literary Supplement«Erudito y entretenido».
Spectrum Culture

«Intrigante».
William Davies, New Statesman «Erudito y entretenido... Todo a todas horas en todas partes es una historia de terror detallada y convincente de la fusión de los dos paradigmas intelectuales que predominan el último medio siglo».
Ryne Clos, Spectrum Culture«Nos muestra a un Stuart Jeffries que examina de manera simple y atractiva cómo la pérdida de valores y el pensamiento crítico nos ha llevado hacia un mundo irracional de posverdad».
Choice «Un libro dinámico y chispeante».
Michael Rosen, BBC Front Row«No es solo pedagógico, es una lectura placentera... Brillante y entretenida».
Lisa Downing, The Financial Times «Fascinante y detallado con exquisitez».
Christopher McMichael, New Frame

Artículos relacionados

  • EL MUNDO DE SOFÍA (LA NOVELA GRÁFICA) 1 - LA FILOSOFÍA DESDE SÓCRATES A GALILEO
    ZABUS, VINCENT
    Una estupenda novela gráfica sobre la filosofía para todos los lectores, basada en el el original de Jostein Gaarder «¿Quién eres?» Un día, Sofía recibe una carta en la que viene escrita esta intrigante pregunta. Después le llega una segunda: «¿De dónde viene el mundo?». De pregunta en pregunta y de sorpresa en sorpresa, la joven será impulsada a una aventura en la que descubri...
    En stock

    18,95 €

  • HORIZONTES DE EMANCIPACION:LOS ESCRITOS TEMPRANOS 1916-1919
    GRAMSCI, ANTONIO
    Textos inéditos e imprescindibles para entender el pensamiento político y cultural del siglo XX y de una Europa amenazada, como ahora, por sus contradicciones internas. Al terminar un pequeño trabajo escolar, Antonio Gramsci manifiesta su elección de vida y de militancia: ponerse del lado de los oprimidos contra los opresores. Como el joven Marx, el pensador italiano muestra un...
    En stock

    17,90 €

  • TAO TE CHING
    TSE, LAO
    El Tao Te Ching es uno de los libros más importantes y enigmáticos del pensamiento oriental. Obra fundacional del taoísmo, se trata de una recopilación de textos poéticos sutiles y de una riqueza inagotable que ofrecen una experiencia lectora y filosófica única. Esta delicada edición ilustrada, siguiendo el precepto taoísta de wei wu wei («hacer-no-haciendo»), permite explorar ...
    En stock

    17,00 €

  • DERRIDA
    COLLINS, JEFF
    Jacques Derrida fue un filósofo. Sin embargo, nunca escribió nada directamente filosófico. Su obra ha sido calificada como la más significativa del pensamiento contemporáneo. Pero también denunciada como la corrupción de todos los valores intelectuales. Derrida se ha vinculado de forma célebre con algo denominado DECONSTRUCCIÓN. Sin embargo, de todos los desarrollos de la filos...
    En stock

    16,95 €

  • CASANDRA Y YO
    VALLÍN, PEDRO
    Casandra es simpática, culta y rápida en sus respuestas, aunque su prodigiosa memoria a veces recuerda a la de Dori, la amiga del pez Nemo. Preguntándose y respondiéndose, el escritor y la máquina coinciden en ese espacio común de la razón y el diálogo, tan ausente en lo público, compartiendo el gozo por la charla abierta. Un libro que se lee de corrido, del asombro a la sonris...
    En stock

    17,90 €

  • PESCADOR DE PERLAS
    FINKIELKRAUT, ALAIN
    Inspirándose en algunos de sus autores favoritos, como Arendt, Kundera, Valéry o Nietzsche, Alain Finkielkraut analiza desde un punto de vista filosófico la experiencia del amor, la muerte, los avatares de la civilización, el destino de Europa, la fragilidad del humor y el estado del mundo. «Walter Benjamin coleccionaba citas con todo amor. Hannah Arendt, en el magnífico estudi...
    En stock

    19,95 €