EL TRIUNFO DE LA DEMOCRACIA EN ESPAÑA

EL TRIUNFO DE LA DEMOCRACIA EN ESPAÑA

DE FRANCO A FELIPE GONZALEZ PASANDO POR JUAN CARLOS

PRESTON, PAUL

12,95 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
DEBOLSILLO
Año de edición:
2020
Materia
Historia
ISBN:
978-84-663-5065-5
Páginas:
400
Colección:
ENSAYO-HISTORIA
12,95 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Nueva edición actualizada del clásico texto de Preston sobre la transición y la consolidación de la democracia española. El triunfo de la democracia en España es el gran libro de Paul Preston sobre la Transición y la consolidación de la democracia española, donde retrata las numerosas dificultades y momentos dolorosos de una etapa fundamental de la historia reciente de nuestro país, cuando se entremezclaba la fatiga de las camarillas franquistas, el fortalecimiento de la oposición moderada y la aparición del terrorismo de distinto signo. Pronto fue patente la imposibilidad del continuismo franquista, y con gran espíritu de sacrificio y cooperación, todos los partidos políticos trabajaron para crear el marco constitucional de la restauración democrática. El recuerdo de los horrores de la guerra y de las violencias posteriores fue tal que, aun subsistiendo odios personales, el consenso político posfranquista se establecería sobre la base de un acuerdo colectivo de renunciar a la venganza. Fiel a su estilo, Paul Preston recorre el camino que pasa por la desintegración del franquismo, la muerte de Carrero Blanco, la etapa de gobierno de Arias Navarro, la llegada de Adolfo Suárez y la reforma política emprendida, la construcción de una democracia con elementos del viejo régimen, los intentos de golpe de Estado y la intervención crucial del rey Juan Carlos en todo el proceso que hizo posible el restablecimiento y la consolidación de la democracia en España.

Artículos relacionados

  • PUEBLOS SUMERGIDOS, LOS
    ACEDO, PACO
    Tras la construcción indiscriminada de embalses, la obra estrella de mediados del siglo XX en nuestro país, más de quinientos pueblos quedaron sumergidos bajo los pantanos en circunstancias muchas veces dramáticas.Destruidos a golpe de dinamita e indiferencia, todos aquellos lugares siguen reclamando en la actualidad su lugar en la memoria colectiva. Los pueblos sumergidos quie...
    En stock

    24,95 €

  • RENACIMIENTO
    ALBERTO GARÍN
    Según los libros de historia, el Renacimiento y su forma de entender el arte comenzó en el siglo xv. Sin embargo, lo cierto es que no fue hasta 1527, tras el saqueo de Roma, cuando este nuevo estilo se convirtió en el símbolo del catolicismo y alcanzó las cotas de popularidad que lograron redefinir para siempre la manera de comprender la pintura, la escultura y la arquitectura....
    En stock

    20,90 €

  • ARQUEOLOGIA DE LOS CUIDADOS
    LOPEZ MATEO, MERCEDES
    Si queremos salvar los cuidados, primero tendremos que investigar su muerte.Los cuidados nacieron para nosotras con forma de promesa. La lucidez de Gabriel Celaya había concedido años atrás a la poesía el honorable título de «arma cargada de futuro», y así también comprendimos nosotras esos cuidados que nos apuntaban al pecho. Hablamos constantemente de revolucionar los afectos...
    En stock

    17,95 €

  • QUIEN TEME A LOS GRIEGOS Y A LOS ROMANOS?
    BETTINI, MAURIZIO
    Entre la cancelación y la veneración acrítica de los clásicos existe otro camino: el diálogo respetuoso pero sincero con un pasado que, aunque nos incomode, sigue siendo parte fundamental de quiénes somos. En las aulas de todo el mundo se están sometiendo a examen crítico los textos que hasta hace no tanto se consideraban los pilares sagrados de la civilización occidental. Los ...
    En stock

    12,95 €

  • ESCRITOS SOBRE EL COLONIALISMO
    WEIL, SIMONE
    La presente edición reúne ensayos, artículos y fragmentos inéditos que Simone Weil (1909-1943) dedicó a la reflexión sobre la cuestión colonial desde 1936 hasta el final de su vida. Voz pionera del anticolonialismo, su pensamiento va más allá de la crítica de la dominación colonial (que sitúa en el diagnóstico de una política basada en una visión estatalista, imperialista y eur...
    En stock

    11,95 €

  • UCRANIA 22
    VEIGA, FRANCISCO
    ¿Por qué Rusia invadió Ucrania en febrero de 2022 ¿Cuáles son las razones del conflicto y cuándo empezó realmente Esta segunda edición de Ucrania 22 narra de manera profunda y esclarecedora la historia de la guerra entre 2022 y 2025 con sus implicaciones a diversos niveles: las revolucionarias innovaciones militares (desde los drones y otros robots hasta el misil estratégico Or...
    En stock

    19,95 €

Otros libros del autor

  • PERFIDA ALBION, LA
    PRESTON, PAUL
    ¿Cuál fue el papel de Reino Unido en la guerra civilespañola? Pese a su aparente neutralidad, Gran Bretaña jugó un papel fundamental en la guerra civil española. En este volumen, Paul Preston reúne sus ensayos (en su mayoría, inéditos) sobre esa cuestión, y pone de manifiesto el cinismo y la hipocresía de la política exterior británica, cuya traición al Gobierno republicano y a...
    En stock

    22,90 €

  • EL HOLOCAUSTO ESPAÑOL
    PRESTON, PAUL
    «Durante la Guerra Civil española, cerca de 200.000 hombres y mujeres fueron asesinados lejos del frente, ejecutados extrajudicialmente o tras precarios procesos legales, y al menos 300.000 hombres perdieron la vida en los frentes de batalla. Además, un número desconocido de hombres, mujeres y niños fueron víctimas de los bombardeos y los éxodos que siguieron a la ocupación del...
    En stock

    15,95 €

  • ARQUITECTOS DEL TERROR
    PRESTON, PAUL
    LA GUERRA CIVIL SE LIBRÓ PARA ANULAR LAS REFORMAS EDUCATIVAS Y SOCIALES DE LA SEGUNDA REPÚBLICA Y PARA COMBATIR SU CUESTIONAMIENTO DEL ORDEN ESTABLECIDO. LOS REBELDES LUCHARON A FAVOR DE LOS TERRATENIENTES, INDUSTRIALES, BANQUEROS, CLÉRIGOS Y OFICIALES DEL EJÉRCITO, CUYOS INTERESES SE HABÍAN VISTO AMENAZADOS, Y EN CONTRA DE LOS LIBERALES E IZQUIERDISTAS QUE IMPULSABAN LAS ...
    En stock

    16,95 €

  • ARQUITECTOS DEL TERROR
    PRESTON, PAUL
    Vuelve Paul Preston con otro libro imprescindible para entender nuestra historia reciente. La Guerra Civil se libró para anular las reformas educativas y sociales de la Segunda República y para combatir su cuestionamiento del orden establecido. Los rebeldes lucharon a favor de los terratenientes, industriales, banqueros, clérigos y oficiales del Ejército, cuyos intereses se...
    En stock

    26,90 €

  • JUAN CARLOS
    PRESTON, PAUL
    La biografía definitiva del rey Juan Carlos I. ...
    En stock

    14,96 €

  • UN PUEBLO TRAICIONADO
    PRESTON, PAUL
    En stock

    23,90 €